La propiedad intelectual contribuye tanto a la creación y desarrollo de la cultura como a fomentar la innovación tecnológica, pero ni una ni otra existirían sin el desempeño diario de los trabajadores de las industrias culturales y creativas.
España
Artículo«“Aunque España haya dado varios pasos positivos, permanecen las preocupaciones y son necesarios pasos adicionales”, reza el texto. Traducido, significa que el país continúa, como ya ocurrió en 2013 y 2014, en una categoría particular, que incluye a los países que EE UU va a seguir controlando […]».
El 26 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. En primer lugar, para recordar que la propiedad intelectual contribuye tanto a la creación y desarrollo de la cultura como a fomentar la innovación tecnológica. Pero también para poder reconocer el compromiso y dedicación a todos los creadores, que nos brindan a diario momentos únicos e irrepetibles, así como el esfuerzo de todos los trabajadores de las industrias culturales y creativas.
El 23 de abril es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y felicitamos a todos los escritores, traductores, periodistas y editores por su trabajo con esta infografía.
Las industrias culturales y de contenidos consideran las últimas resoluciones judiciales contra la piratería online un punto de inflexión para los numerosos damnificados por esta lacra, y esperan que las recientes acciones contra sitios web piratas sean las primeras de una larga lista en la que de una vez por todas se ponga fin al expolio digital de todo tipo de productos culturales y de entretenimiento en nuestro país.
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso de apelación presentado por la entidad de gestión Agedi contra el Auto del Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo nº 10 de Madrid que denegó en marzo de 2014 la suspensión del servicio de direccionamiento IP prestado por la empresa Cogent Communications España a PC Irudia SL, responsable de la web Goear, otorgándole un plazo de 72 horas para ejecutar dicha suspensión.
El Juzgado Central de lo Contencioso- Administrativo nº 5 de Madrid ha instado a los proveedores de servicios de acceso a internet a la suspensión y bloqueo en España en el plazo de 72 horas de dichos servicios a todos los dominios identificados del grupo The Pirate Bay, las páginas web thepiratebay.se, .com, .org y .net. El auto autoriza la ejecución de la resolución de 2014 dictada por la Comisión de la Propiedad Intelectual en la que se ordenaba retirar los contenidos musicales de The Pirate Bay.
La piratería digital bate récords en España, perjudicando gravemente a las industrias culturales y de contenidos digitales: durante el pasado año 2014 el 87,94 % de los contenidos consumidos eran piratas.
Las industrias culturales y los cuerpos policiales que luchan contra la piratería denuncian la ineficacia y la falta de voluntad del Gobierno en la defensa de la propiedad intelectual cuando se presenta el demoledor informe del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo digital.
La Audiencia Nacional ha condenado a seis años de prisión a dos acusados de montar la página web Youkioske, en la que mediante enlaces permitían descargar diarios, revistas y otros productos de forma gratuita sin respetar los derechos de autor.