La Coalición de creadores e industrias de contenidos y LaLiga han desarrollado con gran éxito la segunda edición del programa de talleres de sensibilización en centros escolares “Defiende tus derechos. Promueve la cultura”, que ha impartido formación sobre el valor de los contenidos en la red y las consecuencias de la piratería a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Notas de prensa
ArtículoLa firma de este Acuerdo supone elevar el nivel de atención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de los delitos contra la propiedad intelectual, al considerarlo “crimen organizado” y atribuir las competencias para su seguimiento, observación, coordinación y dirección de los cuerpos policiales al órgano actualmente constituye la principal autoridad policial en la materia.
Expertos de Italia y Portugal reflexionaron sobre las diferentes estrategias contra la piratería en internet que desarrollan estos países y por qué están teniendo éxito, en contraposición a un modelo español que debería ofrecer mejores resultados.
La piratería digital sigue batiendo récords en España y perjudicando gravemente a creadores e industrias culturales y de contenidos digitales: el 87,48 % de todos los contenidos consumidos en 2015 eran ilegales, y solo el 36 % de accesos fueron legales, un cuatro por ciento menos que el año anterior. El porcentaje de consumidores que accedió ilícitamente a contenidos en internet subió hasta el 63 % desde el 58 % registrado en 2014.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos presentó ayer jueves por la tarde en Madrid el libro #Gorrones, del periodista y escritor estadounidense Chris Ruen. El acto, celebrado en la Asociacion de la Prensa de Madrid, contó con la presencia del presidente de la Coalición de creadores y de Promusicae, Antonio Guisasola, y del presidente de AIE, Luis Cobos, entre otros.
Las industrias de contenidos felicitan a la Academia de Cine por la 30 edición de los Premios Goya y se suman a la petición de su presidente de que aplique con firmeza la legislación vigente contra la piratería. Tal como destacó Antonio Resines en su discurso, los 1.900 accesos ilegales por minuto a películas y series que se producen en España exigen una reacción inmediata y firme: sin piratería el empleo en la industria española del cine crecería en un 45 %, y la aportación del cine a las arcas públicas por el IVA crecería en más de 140 millones anuales.
El valor de lo pirateado durante la legislatura suma 54.601 millones de euros, por lo que las industrias de contenidos exigirán al nuevo Gobierno una reacción inmediata en la lucha contra la piratería.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos y la Liga de fútbol profesional (LaLiga) han presentado la segunda edición del programa de talleres educativos “Defiende tus derechos”, que imparte formación y sensibilización a alumnos de Primaria y ESO sobre las consecuencias que tiene la piratería digital para el desarrollo del sector de los contenidos.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos propone diez medidas para desarrollar un entorno digital respetuoso con la propiedad intelectual.
La Comisión de Propiedad Intelectual sólo ha tramitado un expediente conforme a la nueva ley en los 9 meses de 2015.