España
ArtículoLa piratería cae otro 3 %. En España cada vez se accede a menos contenidos ilícitos, aunque la piratería continúa en niveles elevados. En 2018 el número de los contenidos ilícitos a los que se accedió fue de 4.348 millones, lo que representa una disminución del 3 % respecto a 2017, y una disminución acumulada del 12 % respecto a 2015. El valor de dichos contenidos es de 23.918 millones de euros y el perjuicio para el sector alcanzó los 1.923 millones. Las arcas Públicas dejaron de percibir 638 millones de euros y se podrían haber creado 131.262 puestos de trabajo directos e indirectos. Estos son algunos de los principales datos que recoge el Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2018, elaborado por la consultora independiente GfK y presentado hoy por La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos.
Vodafone, Telefónica y Orange implementan las medidas cautelares de bloqueo decretadas por el juzgado de lo Mercantil número nueve de Barcelona contra Elitetorrenz.biz, Mejortorrent1.com, Gnula.nu, Mejortorrent.org y Gnula.se. La industria de contenidos destaca el equilibrio de la medida judicial, que ordena bloquear dichas páginas fraudulentas, que perjudican tanto a creadores, como a ISPs y a consumidores de contenidos digitales.
Mansiones, ‘ferraris’ y ocho millones del ‘Movistar pirata’ en 32 países. La Policía Nacional ha llevado a cabo, en colaboración con Reino Unido, Dinamarca y Europol, la mayor operación europea contra la distribución ilegal de señal por IPTV (Televisión por IP-Internet), en la que han sido arrestadas cinco personas –tres en España– y desmanteladas once «granjas» de servidores distribuidas por todo el mundo.
Día internacional de la mujer 2019.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos valora muy positivamente el amplísimo consenso alcanzado en el Congreso de los Diputados por los principales partidos políticos en torno a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que introduce importantes mejoras en materia de lucha contra la piratería digital de contenidos.
La Asociación de gestión de derechos de propiedad intelectual (Agedi) ha logrado obtener una nueva victoria en los tribunales en su lucha contra la oferta de música ilegal en la red. El juzgado mercantil número 11 de Barcelona ha dictado un auto para que se adopten las medidas cautelares de bloqueo solicitadas por Agedi a los principales proveedores de acceso a Internet que operan en nuestro país, de manera que se impida, de modo real y efectivo, con prohibición de reanudación y en el plazo improrrogable de 72 horas, el acceso desde territorio español, a una de las principales páginas que ofrecen pirateo de música a través del ripeado de contenidos.
«Hoy los ladrones de libros ya no visitan las librerías como ocurría antes con aquellos ávidos lectores pobres que necesitaban leer con urgencia tal o cual título, seguros de que les iba a cambiar la vida. Hoy, con una comodísima impunidad, les basta con acceder a internet y piratear».