La Asociación de gestión de derechos de propiedad intelectual (Agedi) ha logrado obtener una nueva victoria en los tribunales en su lucha contra la oferta de música ilegal en la red. El juzgado mercantil número 11 de Barcelona ha dictado un auto para que se adopten las medidas cautelares de bloqueo solicitadas por Agedi a los principales proveedores de acceso a Internet que operan en nuestro país, de manera que se impida, de modo real y efectivo, con prohibición de reanudación y en el plazo improrrogable de 72 horas, el acceso desde territorio español, a una de las principales páginas que ofrecen pirateo de música a través del ripeado de contenidos.
Todos los artículos de Coalición
«Hoy los ladrones de libros ya no visitan las librerías como ocurría antes con aquellos ávidos lectores pobres que necesitaban leer con urgencia tal o cual título, seguros de que les iba a cambiar la vida. Hoy, con una comodísima impunidad, les basta con acceder a internet y piratear».
«El acuerdo tiene como objetivo garantizar que los derechos de autor: YouTube, Facebook y Google News son algunos de los que se verán más directamente afectados por esta legislación. Hacer responsables a las empresas aumentará las posibilidades de que los titulares de derechos logren acuerdos justos», explica el Parlamento Europeo.
La Justicia ha ratificado el cierre de la web pirata Rojadirecta, que distribuía de forma ilegal eventos deportivos en directo. La audiencia provincial de La Coruña ha desestimado el recurso interpuesto por la página web y da la razón a Movistar+ (entonces Canal+), que en su día denunció la violación de derechos de propiedad intelectual.
1337x is found among the blocked websites. One of the most visited at worldwide level, with an annual benefit of 1.3 million dollars.
El juzgado mercantil número 1 de Barcelona ha dictado una sentencia por la que obliga al bloqueo de siete relevantes sitios web que ofrecían de manera fraudulenta el acceso a contenidos musicales protegidos, entre ellos 1337x, uno de las más visitados a nivel mundial y con 1,3 millones de dólares de beneficio anual. En virtud de esta resolución judicial, los principales proveedores de internet en España tendrán que impedir el acceso a estos siete sitios que, según avala ahora el tribunal, infringen los derechos de propiedad intelectual: Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock. Torrentfunk y Extratorrent.
Los Ministerios de Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Cultura y Deporte se coordinan para «potenciar la Acción Cultural exterior que prime la eficacia de todos los actores implicados».
La Federación de Gremios de Editores de España presentó el pasado 22 de enero la edición de 2018 del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España. Una de las conclusiones más destacadas es que el 79 % de los libros digitales leídos en el último año se obtuvieron sin pagar: únicamente un 21 % de los entrevistados señalaron que obtenían libros digitales pagando por ellos.
Desde su creación, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte ha logrado el cese de la actividad de 114 sitios web que ofrecían contenidos pirateados. Sólo en 2018 ha tramitado 152 procedimientos de salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en el entorno digital, cuatro veces más procedimientos que en todo el año 2017, informa el Ministerio de Cultura y Deporte.