Los Ministerios de Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Cultura y Deporte se coordinan para «potenciar la Acción Cultural exterior que prime la eficacia de todos los actores implicados».
La Coalición de creadores e industrias de contenidos impulsa desde 2008 el desarrollo de la oferta legal de contenidos digitales y todas aquellas acciones que favorezcan un entorno respetuoso con los derechos de propiedad intelectual en Internet
Los Ministerios de Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Cultura y Deporte se coordinan para «potenciar la Acción Cultural exterior que prime la eficacia de todos los actores implicados».
La Federación de Gremios de Editores de España presentó el pasado 22 de enero la edición de 2018 del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España. Una de las conclusiones más destacadas es que el 79 % de los libros digitales leídos en el último año se obtuvieron sin pagar: únicamente un 21 % de los entrevistados señalaron que obtenían libros digitales pagando por ellos.
Desde su creación, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte ha logrado el cese de la actividad de 114 sitios web que ofrecían contenidos pirateados. Sólo en 2018 ha tramitado 152 procedimientos de salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en el entorno digital, cuatro veces más procedimientos que en todo el año 2017, informa el Ministerio de Cultura y Deporte.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos le desea felices fiestas y un extraordinario 2019.
«El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Madrid ha autorizado el cierre de dos sitios web (www.espapdf.net y www.espaebook.org) en las que se facilitaba el acceso ilegal a más de 38.000 títulos de libros.»
Bajo el título “Propiedad industrial, propiedad intelectual y Constitución española” se celebraron los días 20 y 21 de diciembre en la Biblioteca Nacional unas jornadas de trabajo que abordaron desde el régimen jurídico de la propiedad industrial en España hasta las diferentes reformas de la Ley de Propiedad Intelectual desde su aprobación en 1987, pasando por los próximos retos de la regulación de la propiedad intelectual en un mundo global y digital, que fueron analizados en la mesa de debate en la que intervino la Coalición.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos y LaLiga han entregado este lunes a la Directora General de Industrias Culturales y Cooperación el informe con las conclusiones de la cuarta edición del programa de concienciación sobre propiedad intelectual y sensibilización contra la piratería dirigido a alumnos de primaria y secundaria.
La Coalición de creadores e industrias de contenidos se suma a las celebraciones del 40 aniversario de la ratificación en referéndum de la Constitución española.